
Es la principal obra del neoclasicismo en Chile. Data de 1805.
En 1951, el edificio fue declarado Monumento Nacional y bombardeado en 1973, por lo que fue restaurado posteriormente.
En su interior encontramos:
El Patio de Los Cañones y el Patio de Los Naranjos, donde encontramos la pila de agua que abastecía a la ciudad en la época colonial.
Salón Independencia: con los balcones desde donde ilustres visitantes, como el Papa Juan Pablo II, han saludado a la ciudadanía.
Salón Toesca: para los Consejos de Gabinete del Presidente de la República y otras sesiones de trabajo del Jefe de Estado.
Salón Amarillo: antesala para quienes los visitantes del Jefe de Estado.
Galería de Presidentes: con retratos y bustos de Presidentes de Chile.
Salón Azul: para grandes reuniones privadas del Presidente de la República con otros Jefes de Estado y líderes mundiales.