Duración: 16 días / 14 noches
Incluye: Vuelos, traslados, hoteles según categoría seleccionada, asistencia de habla hispana y visitas guiadas según itinerario.
Circuito: Quito, Otavalo, Papallacta, Tena, selva amazónica, Puyo, Baños, Quilotoa, Tigua, Lasso, Cotopaxi, Galápagos, Guayaquil
Disponible: Salidas garantizadas todos los días.
Precios: desde 2.543€ por persona – Incluye vuelos y tasas – Pago fraccionado.
Mejor precio garantizado. Gracias a nuestra Licencia Oficial como Agencia de Viajes Mayorista trabajamos sin intermediarios.
El circuito ‘Ecuador al completo: ciudades, Amazonas y Galápagos’ se organiza con la idea de conseguir ver las maravillas naturales y culturales de este bello país de cualidades espectaculares en un viaje de 16 días por carretera, en canoa y en avión.
Descubre la interesante ciudad colonial de Quito. Conoce a las comunidades andinas de Peguche y Cotacachi, visita las aguas termales de Papallacta y viaja en Canoa por el río hacia Tena o «capital del país de la canela», en la selva amazónica ecuatoriana.
Disfruta con las cascadas de la región de Baños y relájate en sus aguas termales. Admira el volcán activo Cotopaxi y el cráter volcánico y laguna de Quilotoa.
Y termina tu aventura explorando la prehistórica fauna y flora de las Islas Galápagos.
Día 1
Acude a tu aeropuerto de salida y embarca en tu vuelo con destino a Quito.
A tu llegada al aeropuerto de Quito, te esperaremos con un cartel con el nombre y logo de Viatty en la puerta de llegada de tu vuelo.
Traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 2
Desayuno incluido.
Tras el desayuno, nos espera un circuito guiado por la ciudad de Quito, para visitar sus sitios más importantes.
Visitaremos su casco histórico, que presume de un estado de conservación envidiable y ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad.
Por la tarde, visitaremos la Ciudad Mitad del Mundo y la famosa línea del Ecuador, que divide La Tierra en hemisferio norte y sur.
Traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 3
Desayuno incluido.
Tras el desayuno, partimos en dirección a la ciudad de Otavalo, en tierras altas andinas. Pasearemos por su mercado, uno de los más grandes de Sudamérica.
Tiempo libre para descubrir esta ciudad y a sus gentes.
Por la tarde, conoceremos a las comunidades locales de Peguche y Cotacachi.
Regreso a Quito.
Traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 4
Desayuno y cena incluidos.
Salimos rumbo a la selva ecuatoriana.
Pero antes, conoceremos Papallacta y sus aguas termales, entre frondosos bosques de los Andes.
Tras esto, entraremos en la selva amazónica ecuatoriana y subiremos por el río en canoa hacia nuestro alojamiento en Tena, la "capital del país de la canela".
Tras la cena, daremos un paseo nocturno para descubrir la fauna silvestre.
Alojamiento.
Día 5
Desayuno, comida y cena incluidos.
Al alba, saldremos en canoa por el río hacia el Saladero de Loros, en el Parque Nacional Yasuní.
Esta pared arcillosa es donde centenares de loros, pericos y guacamayos reciben su aporte diario de minerales de la tierra que les ayudan en la digestión de frutos y semillas. Todo un espectáculo de colores y sonidos.
Tras esta visita temprana, regresaremos al hotel para desayunar.
Tras el desayuno, daremos un paseo por la frondosa selva tropical.
Comida.
Por la tarde, haremos una visita a la comunidad amazónica Kichwa, para conocer sus costumbres y cómo conviven con la naturaleza sin dañarla.
Nos invitarán a probar su bebida fermentada de yuca y podremos degustar alguno de sus platos típicos.
Luego, los niños nos harán una demostración de su baile tradicional.
Traslado al hotel.
Cena.
Alojamiento.
Día 6
Desayuno incluido.
Salimos por el río de vuelta para coger la carretera rumbo a Puyo.
Allí visitaremos el Centro de rescate Yana Cocha. Este centro lleva a cabo labores de salvamento de la fauna y rehabilitación de la flora amazónicas.
Ponemos rumbo a Baños y en el camino nos paramos a admirar la cascada Pailón del Diablo. Un asombroso escenario de la naturaleza.
Una vez en Baños nos trasladamos al hotel.
Alojamiento.
Día 7
Desayuno incluido.
Día libre para descubrir Baños y sus aguas termales. O quizás explorar sus comercios y rincones interesantes.
Alojamiento.
Día 8
Desayuno incluido.
Hoy pondremos rumbo a la laguna de Quilotoa. Este antiguo cráter volcánico es ahora una laguna de grandes dimensiones de aguas mineralizadas que ofrecen diferentes tonalidades de verde según la hora y luz solar.
A continuación, haremos una visita a la comunidad Tigua. Sus integrantes son conocidos por su arte y pintura colorida.
Seguimos hacia el norte rumbo a Lasso.
Nos trasladamos al hotel en Lasso.
Alojamiento.
Día 9
Desayuno incluido.
Comenzamos el día con una visita al maravilloso Parque Nacional Cotopaxi, donde admiraremos el Volcán Cotopaxi.
Regreso a Quito.
Traslado al hotel
Alojamiento.
Día 10
Desayuno y comida incluidos.
Traslado al aeropuerto y vuelo con destino a las Galápagos.
Una vez llegados al aeropuerto de la Isla de Baltra, una de las 14 islas que forman el Archipiélago de las Galápagos, nos trasladaremos a la Isla de Santa Cruz.
Un ferry nos cruzará por el canal de Itabaca hasta la Isla de Santa Cruz (la segunda mayor de las Galápagos), para seguir nuestra ruta por carretera.
En estas tierras habitan las tortugas gigantes de Galápagos. Aquí la naturaleza fértil contrasta con la aridez del resto de islas.
En un rancho privado disfrutaremos de una deliciosa comida, para luego comenzar nuestra exploración de los bosques en busca de tortugas gigantes. Seguramente, las encontraremos cerca de alguna laguna, pues es su lugar preferido.
Nos trasladamos al hotel y podemos aprovechar la tarde libre para explorar la isla por nuestra cuenta.
Alojamiento.
Día 11
Desayuno incluido.
Hoy recorreremos la bahía de Puerto Ayora, donde esperamos tener suerte y ver alguna tortuga marina.
Tarde libre. Tal vez te encuentres con alguna que otra iguana.
Alojamiento.
Día 12
Desayuno incluido.
Día libre.
Si lo deseas, puedes reservar con nosotros una excursión opcional por un pequeño coste adicional.*
Alojamiento.
* Excursión opcional a la isla deshabitada (consultar precios): a bordo de un bote visitaremos una isla deshabitada para conocer su fauna y flora naturales y el azul de sus aguas.
Entre la flora encontraremos el nopal, el cactus de lava, el cactus candelabro. Entre la fauna: peces de colores, tortugas marinas, iguanas, y divertidas aves como los piqueros enmascarados y los piqueros de patas azules. Comida incluida y equipo de snorkel.
Día 13
Desayuno incluido.
Un guía experto en Galápagos nos llevará a descubrir la Isla Santa Cruz.
Primero pasearemos por Playa Tortuga, para luego visitar la Estación de Investigación Charles Darwin, donde aprenderemos sobre la fascinante flora y fauna de las Islas Galápagos.
Regreso al hotel.
Alojamiento.
Día 14
Desayuno incluido.
Traslado al aeropuerto de Baltra y vuelo a Guayaquil.
Esta ciudad costera es la más grande de Ecuador.
Tiempo libre.
Alojamiento.
Día 15
Desayuno incluido.
Traslado al aeropuerto de Guayaquil para embarcar en tu vuelo de regreso a España.
Noche a bordo.*
*Recuerda que cuando reserves tu circuito podrás pedirnos que te reservemos noches adicionales de hotel en Guayaquil después de finalizar el circuito para alargar tu estancia en Ecuador por tu cuenta.
Día 16
Llegada a tu ciudad de origen en España. Fin de nuestros servicios.
Todas las habitaciones que encontrarás en tu viaje cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort.
Nuestros alojamientos han sido seleccionadas para asegurar la tranquilidad, el descanso y el disfrute a lo largo de todo tu viaje.
Nuestro equipo comprueba in situ la calidad de todos los alojamientos ofrecidos.
Al trabajar con alojamientos de calidad y con capacidad limitada, es posible que por razones de disponibilidad, haya cambios en el alojamiento, pero en todo caso, el alojamiento previsto siempre será de categoría igual o superior.
Alojamientos categoría Encanto y Superior.
Habitaciones con baño privado y amenities.
Itinerario completo de la ruta.
14 desayunos, 2 comidas y 2 cenas
Traslados durante el itinerario y al aeropuerto ida y vuelta.
Seguro básico de asistencia en viaje y anulación.
Vuelos internacionales e internos.
Asistencia telefónica en ruta.
Impuestos.
Noche extra en Ecuador, bajo petición y con sobrecoste.
Seguro de asistencia en viaje: 3€ por persona y noche.
Seguro cancelación: 3€ por persona y noche.
Excursiones opcionales en diferentes partes del itinerario por un pequeño coste adicional.
*Para otras nacionalidades y, en todo caso, antes de viajar consulta la web del Ministerio de Turismo de Ecuador antes de tu viaje. En caso de cambios por parte de la Autoridad competente, Viatty no se hace responsable.
Las excursiones incluidas serán con guía de habla hispana.
Donativo por persona a la comunidad de La Selva: USD $6.
No incluido: entradas a atracciones y parques, las propinas, las bebidas, el taxi boat al salir de Isla Santa Cruz y para las excursiones opcionales. Tampoco, otros conceptos no incluidos en el apartado Servicios incluidos 'Ecuador, la selva amazónica y Galápagos'.
Sobre los hoteles:
Viatty se reserva el derecho de modificar los alojamientos de referencia por otros de categoría igual o superior. Advertimos a nuestros clientes que no existe una clasificación hotelera de ámbito internacional, por ello, según el país al que viajen, la categoría de estrellas puede no ser la misma que en su país de origen.
Sobre los transportes y excursiones:
Ante condiciones meteorológicas adversas y por razones de seguridad, el orden y la duración de las excursiones incluidas en el itinerario podrán sufrir cambios e incluso cancelaciones sin previo aviso.
Si tu vuelo hace escala en Estados Unidos, te informamos de que es obligatorio tramitar el visado ESTA antes de tu viaje. Lo puedes hacer en esta web: https://esta.cbp.dhs.gov/esta/
Imprescindible enviar una copia del pasaporte en vigor a reservas@viatty.com al realizar la reserva.
En los aeropuertos de Quito y Guayaquil, se tramita una tarjeta de control de tránsito (obligatoria) antes de tomar el vuelo a las Islas Galápagos. Su coste es de USD $20 por persona (sujeto a cambios). Este coste no está incluido y se paga en efectivo. Al llegar al aeropuerto de Galápagos los pasajeros deben presentar esta tarjeta de control de tránsito junto con el pasaporte y realizar el pago de la entrada al Parque Nacional Galápagos. Coste no incluido: USD $100 por persona.
Los vuelos no son reembolsables ni admiten modificación. Recuerda descargar tu billete electrónico para reconfirmar los horarios y realizar el check-in en la página web de la compañía aérea o directamente en el mostrador de facturación del aeropuerto.